sábado, 17 de julio de 2010

¿Las TIC´s informan mejor?

¿La evolución de los medios de comunicación aportan a una mejor calidad de información? Hoy estamos más y mejor informados que en la antiguedad porque tenemos las noticias al alance de las manos en el momento que queremos. Antes, una simple carta tardaba días en atravesar el océano para llegar a destino con la información que se necesitaba transmitir a otros. El hombre se supera a sí mismo constantemente y evoluciona como así también lo hace la comunicación.La era de los MASS MEDIA llega de la mano de la imprenta, que fue el primer medio masivo de comunicación y así fueron surgiendo otros como la radio, la televisión hasta llegar a Internet en nuestros días. Pero ¿a que nos referimos cuando decimos medios masivos de comunicación o MASS MEDIA?.


Nos referimos al INSTRUMENTO por el cual se realiza el proceso comunicacional, y los mismos están en constante evolución como desde sus comienzosllegando hoy a lograr incrementar la comunicación global

Estos medios masivos de comunicación en la actualidad tienen una gran influencia sobre el público, determinando que historias poseen interés informativo y cuanto espacio e importancia se les da. Esta influencia o manejo de la audiencia se lo llama “fijación de agenda” o “agenda setting”. Con ello logran influir sobre que piensa la sociedad, no como pensar sobre un determinado tema.
Existen diferentes niveles y métodos de manejo de la información, desde encuestas realizadas en la vía pública hasta equipo de especialistas que investigan y decidirán que temas publicar, informar o mostrar en los medios masivos o que otros excluir.

La finalidad de la fijación de agenda será obtener mayor audiencia o mayor impacto o generar conciencia sobre la noticia publicada. Será finalmente lo que todos hablen o comenten al día siguiente, confirmando lo que dice la teoría del “establecimiento de la agenda”, donde la agenda mediática termina influyendo en la formación de la opinión publica.

Existe mucho material para hablar y profundizar sobre el manejo y la influencia que tienen los medios de comunicación sobre la opinión pública, provocando efectos negativos o positivos. Pero preferimos dejar hasta aquí lo expresado sin tomar posiciones y pedir la libre opinión de nuestros lectores. En otro post nos explayaremos sobre los contra-medios o medios masivos independientes, como “indymedia”, organizaciones sin fines de lucro, donde se agrupan periodistas independientes de diferentes opiniones e ideologías que no responden a intereses de ningún grupo económico.

fuente http://blogs.clarin.com/mediosdecomunicacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario